LA CASA DEL CALLEJÓN - DAVID MITCHELL
📚 La casa del callejón.
✒️ David Mitchell. 
⭐⭐⭐/5
Literatura Random House 
Sinopsis 📝
En un estrecho callejón, junto a un pub de barrio, en Londres, encontrarás un pequeño portón de hierro negro empotrado en una tapia de ladrillo. No tiene pomo, ni cerradura, ni rendijas junto a los bordes, pero si pones la mano encima la puerta se abrirá. De pronto estarás mirando un jardín en pleno esplendor, iluminado por el sol, y al fondo verás una antigua casa cubierta de hiedra, demasiado imponente para este barrio obrero y extrañamente grande a juzgar por el espacio que ocupa entre dos calles. Sus residentes te darán la bienvenida y te invitarán a entrar. Al principio no querrás irte. Más tarde descubrirás que en realidad no puedes. ¿Qué ocurre allí dentro? La respuesta te espera al final de las escaleras...
A partir de una trama intrincada, David Mitchell construye un escalofriante relato que va mucho más allá del habitual cuento de terror con casa encantadas para arrastrar al lector hacia un final sorprendente, muy al estilo de este imaginativo genio literario.
Opinión personal 🤓
Hoy les traigo una propuesta de lectura sobre casas encantadas muy diferente a lo que estamos acostumbrados.
Aunque reconozco que para esta, la lectura conjunta que escogí para leer en el mes de agosto junto con mi alma gemela "lectoril", Devoradora de libros, me costó un poco entrar en el juego que tan hábilmente fue creando su autor. 
Y creo que muy a mi pesar no logré entrar en el del todo.
El inicio logró atraparme pero me parecía todo algo confuso. 
La atmósfera de inquietud está muy lograda, de algo oscuro que acecha, de no saber en quién confiar, o qué es real y qué no, está siempre muy presente y es lo que hace que quieras seguir leyendo. 
Pero a medida que leía, las grandes expectativas que tenía se han ido desinflando.
Al estar cada capítulo dedicado a un personaje distinto me tenía algo despistada, aunque al final, como es lógico, todo se entrelaza pero a mi el resultado me ha fallado por completo.
Aún así, logré ser paciente y, justo al llegar al final del último tramo de escaleras, justo donde te encuentras con una puerta blanca inmaculada con un llamativo pomo dorado, tuve la ansiada recompensa.
Una recompensa que se hace de rogar y a la que cuesta llegar y que puede no ser del agrado para aquellos que no estén familiarizados con este tipo de tramas que tiran más hacia la fantasía oscura. 
Muy original e ingeniosa, eso no se lo quita nadie, pero también demasiado fantasiosa como para poder desarrollarla y profundizar en ella como me hubiera gustado. 
Como digo, me ha gustado pero no me ha encantado y me ha faltado más contexto y mayor profundización.
Mi principal problema con esta novela corta ha sido el hecho de ser cada capítulo una historia independiente dentro del conjunto, y dando voz en cada uno de ellos a un personaje diferente, ha hecho que no pudiera cogerle cariño a ningún personaje, llegando a un punto que no me importaba lo que les pasara y tornándose muy repetitiva.
También me esperaba encontrar una historia más terrorífica y no ha sido así, salvo alguna situación grotesca puntual, o al menos a mí no me ha transmitido terror en ningún momento. Desesperación por las situaciones que tienen que vivir los protagonistas si, en especial el primero al tratarse de un niño, pero nada más allá de las típicas sensaciones inquietantes que puede transmitirte una historia de este género.
A través de cinco capítulos durante los cuales recorreremos diferentes años, con un espacio de nueve años entre uno y otro, y en poco más de doscientas páginas (quizás muy pocas para la historia que nos ha querido contar), Mitchell ha sido capaz de crear una historia poderosa, muy bien contada (salvo las conversaciones y "peleas" entre los hermanos, los grandes villanos de esta historia, que me han parecido demasiado infantiloides) pero con algunos aspectos que no me han convencido del todo.
Mitchell ha llegado a dejarme maravillada con esa fantástica ambientación, casi de cuento oscuro, a la par que un poco decepcionada, porque es de esos libros que quería que me encantaran pero no ha sido el caso.
De todos modos tengo por aquí pendiente su extensa "Relojes de hueso" que, por lo que tengo entendido, están relacionadas. 
Siendo esta la secuela.
Ya les contaré qué tal la experiencia 😊 
¿Han leído al autor? De ser así, ¿qué les parece? 
📖 Próxima lectura:
"Una maldita historia" - Bernard Minier.
 

 
Comentarios
Publicar un comentario