CARNICERO - JOYCE CAROL OATES


 

📚 Carnicero.

✒️ Joyce Carol Oates

⭐⭐⭐⭐⭐/5

@Alfaguara

Sinopsis 📝

«Una pesadilla gótica empapada de sangre».

Financial Times

En esta historia basada en hechos reales, Joyce Carol Oates sigue los pasos de un médico que en el siglo XIX sometió impunemente gran cantidad de mujeres a terribles experimentos para sus avances científicos. El doctor Silas Weir, conocido a posteriori como el padre de la neurología y de la «ginopsiquiatría», se obsesiona en esta novela con una de sus pacientes, Brigit, una joven sirvienta albina que se convierte en el principal sujeto de sus experimentos y en la semilla de su destrucción. Narrada por el hijo mayor de Weir, que ha repudiado el legado brutal de su padre, Carnicero se asoma al horror al que la comunidad científica ha sometido las mujeres a lo largo de la historia y se pasea por las regiones más oscuras de la psique, mientras trama al mismo tiempo una esperanzadora historia de amor.

«[Oates] consigue crear un mundo distinto al nuestro, pero familiar, que hace imposible pasar por alto sus observaciones sobre las naturalezas retorcidas y los actos de violencia aleatorios».

Daphne Merkin, The New York Times.

Opinión personal 🤓

🩸"Ante la duda, sangradura."🩸

La lectura conjunta de este mes de mayo elegida por mi querida compi de lecturas Devoradora de libros, me ha parecido durísima y terrible tanto por lo que cuenta, como por lo real que fue y sigue siendo.

Este ha sido mi segundo acercamiento a la obra de Joyce Carol Oates después de leer hace cuatro años uno de los múltiples libros de relatos que tiene, titulado "Desmembrado", el cual me gustó muchísimo.

Oates se vale de varios personajes reales dentro de la medicina (más abajo detallo cuales) para crear al ficticio doctor Silas Weir, un hombre acomplejado e inseguro que en un principio se nos presenta como un ser apocado que quiere obtener reconocimiento en el campo de la medicina, pero que poco a poco irá despertando su verdadera identidad.

Con una desmedida ansia de triunfar, de hacerse un hueco en la profesión, sea como sea, cueste lo que cueste.

Un doctor que alardea de ser un firme defensor de abolir la esclavitud pero que por otro lado ejerce su dominio sobre los más vulnerables de las maneras más crueles y despiadadas.

Aquí Oates también se toma su tiempo para hacer una potente y certera crítica a la esclavitud.

Todo sea por la ciencia y el "avance."

Así, cometiendo todo tipo de barbaries, se irá labrando su dudoso puesto.

Un clasista y machista de lo más odioso al que, como es lógico, le cogí tirria desde su primera aparición, queriendo dar una imagen de mojigato tras la que ocultaba esa oscura y sangrienta faceta.

💭 Silas Aloysius Weir está inspirado en tres figuras históricas: J. Mariom Sims (1813-1883), "padre de la ginecología moderna", Silas Weir Mitchell (1829-1914), "padre de la neurología moderna", y Henry Cotton (1876-1933), el brutal director del manicomio de Trenton. Así nos lo explica la propia autora en la parte final de agradecimientos.

Entre los diversos y variados testimonios conoceremos a la preciosa Brigit Agnes Kinealy, una joven albina que de inmediato se convierte en la predilecta del doctor llegando incluso a convertirse en la asistente de este.

La novela está dividida en seis grandes partes, siendo la voz predominante la del fatídico doctor.

Entiendo que la narración pueda resultar algo fría al estar narrada principalmente por la voz de Weir, pero para mí este aspecto ha sido algo secundario. Lo que me ha impactado son los terribles hechos que nos narra con total naturalidad. Rozando en no pocas ocasiones lo gore para relatar unos hechos que no hace tanto ocurrían y que siguen siendo más actuales de lo que nos gustaría.

Me pone los pelos de punta el solo hecho de imaginar por todo lo que tuvieron que pasar tantas mujeres, unos tiempos en los que se pensaba que la locura se curaba tratando infecciones de muy diversa índole mediante operaciones tales como extirpar el útero o haciendo brutales extracciones dentales sin anestesia de ningún tipo.

Lo dicho, un horror.

👌🏻🔝 Si eres tanto de estómago como de mente fuertes y "disfrutas" leyendo una novela de ficción con base real, que no escatima a la hora de narrar las peores atrocidades de las que es capaz el ser humano y además, no te importa leer sobre experimentos aberrantes varios, todo ello en nombre de la ciencia, siempre con la envolvente y afilada (nunca mejor dicho) prosa de Oates, "Carnicero" es sin duda tu novela.

⚠️ Un consejo, ten aguante porque hay partes realmente duras de leer.

¿Qué más novela me recomiendan de la autora? ¡Los leo! 📝🤓

"En la escuela de medicina nos enseñaban, y la experiencia lo ha demostrado en gran medida, que las mujeres son más proclives a la locura que los varones, pues la fuente de la histeria está en el útero."

"Se empezaba a creer que males tan variopintos como la gota, la histeria y fiebres diversas venían causadas por infecciones en la boca y las encías, ya que dichas infecciones estaban cerca del cerebro y, además, la pérdida de sangre tras la extracción dental era una manera práctica de hacer una flebotomía." 😱

📖 Próxima lectura:

"Los crímenes de la carretera" - J.D. Barker y James Patterson.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La mala semilla - William March

EL OTRO - THOMAS TRYON

LA CINTA DUNCAN - TODD KEISLING