SNAP - BELINDA BAUER
📚 Snap.
✒️ Belinda Bauer.
⭐⭐⭐/5
ALIANZA EDITORIAL
Sinopsis 📝
«Jack os cuidará», dijo su madre antes de desaparecer carretera arriba en busca de ayuda. «Vengo enseguida». Jack, de once años, y sus dos hermanas pequeñas se quedan dentro de un coche roto y asfixiante, peleándose, lloriqueando y jugando a "Veo veo" mientras esperan a su madre. Pero su madre no vuelve. Y después de ese día de verano largo y caluroso, ya nada será igual.
Tres años después, Jack ha cumplido los quince y sigue cuidando de sus hermanas... solo.
Mientras tanto, al otro lado de la ciudad, una mujer llamada Catherine While se despierta y encuentra un cuchillo junto a su cama y una nota que dice: «Podría haberte matado». La policía busca a un misterioso ladrón al que llaman «Ricitos de oro» por su costumbre de dormir en las camas de las casas en las que roba, pero Catherine no le ve sentido a avisar a la policía. De pronto, es posible que Jack esté a punto de descubrir quién mató a su madre...
Opinión personal 🤓
Hoy les traigo una novela que llevaba ya varios años esperando pacientemente su turno en la estantería.
Se trata de "Snap" de Belinda Bauer 📞
Y, aunque me ha entretenido mucho, llegó un punto en el que se volvió bastante repetitiva y se dieron demasiadas situaciones increíbles que me hicieron desconectar de la historia.
El inicio ha cumplido su propósito, y fue mantenerme intrigada por saber qué sería de esos desdichados menores.
Ese hermano mayor que se queda al cargo de sus hermanas, cuando el coche donde viajan junto a su madre sufre una avería y se quedan parados en medio del arcén. La madre, Eileen Bright, dejará a Jack al cargo mientras sale en busca de ayuda, una ayuda que nunca llega y hace que esos pequeños tomen algunas decisiones erróneas.
Ese sol abrasador y la desesperación por saber qué había sido de su madre lograron traspasar las páginas.
Junto con esta trama principal se enlazará otra que también implicará a una mujer embarazada pero me ha parecido un tanto forzada. También el hecho de que esos niños vivan solos sin que nadie en el vecindario dé la voz de alarma después de los años que han transcurrido y las circunstancias de vulnerabilidad de estos menores. Además de las actividades delictivas que comete el mayor saliendo siempre impune de ellas son poco menos que improbables.
Pero...nunca se sabe. La realidad, dicen, siempre supera a la ficción.
Pues eso, que según iba avanzando he sentido que se ha alargado innecesariamente. Dando vueltas continuamente a lo mismo, con unos policías al cargo que demuestran ser unos ineptos y una resolución a medias, que me ha dejado insatisfecha y con demasiadas incógnitas.
¿Saben esa sensación de cerrar el libro y sentirte plena y con la convicción de que todo queda bien atado? Pues aquí me ha ocurrido todo lo contrario.
Además, hay situaciones bastante rebuscadas y más teniendo en cuenta que todo gira en torno a esos niños, y, a pesar de que la necesidad logra que hagamos cosas que creíamos impensables, me cuesta creerme algunas de las hazañas que logra Jack con tan solo quince años, sobre todo si tenemos en cuenta de que el tiempo que llevan sin su madre no es ni por asomo suficiente para lograr según qué cosas, las cuales no puedo nombrar para no desvelar aspectos primordiales de la historia.
Aunque el ritmo ha sido muy desigual, no la considero una pérdida de tiempo ni una mala novela.
Tiene buenos toques de humor, un lenguaje directo y el personaje de Jack desde que hizo su primera aparición me robó el corazón. Me ha dado muchísima lástima e impotencia, al igual que sus hermanas, en especial la pequeña, que es una devoradora de libros incansable, con lo cual se ganó mi cariño de inmediato.
Esos niños son, sin asomo de duda, los mejores personajes de toda novela. Los que le dan la fuerza a la trama y me hacían querer seguir leyendo.
De resto, no he conseguido conectar con el resto de personajes, e incluso llegaba a confundir a Marvel con Reynolds y viceversa, los encargados de resolver este asesinato de una vez por todas, de lo poco perfilados que los encontré. O quizás fue solo una percepción mia de lo poco que me importaban 😂
Y cuando por fin se resuelve todo la sensación de insatisfacción que me quedó fue enorme, tanto rodeo para acabar así, deprisa y corriendo.
Pues no.
🔍 He leído que la autora se basó en un caso real para dar forma a la novela.
Les dejo los datos por si quieren indagar ⤵️
Marie Wilkins de 22 años y embarazada de 7 meses dejó a sus otros dos hijos en el coche tras sufrir este una avería.
Al ir en busca de un teléfono de asistencia, de esos que ponen a un lado de la carretera, jamás se la vuelve a ver, con vida...
A día de hoy, el caso sigue sin resolverse y aquí Belinda le dio un final de lo más plausible pero bastante anodino para tratarse de ficción.
👎🏻 Un inciso para hablar de algo cada vez más común. Y son las erratas. No entiendo como se pueden colar tantas sin que nadie se percate de ellas.
Aparte de la foto que subí hace unos días con la errata donde se veía que a un personaje secundario se le había "pichado" una rueda 🤣🤣🤣 el número de erratas que me he encontrado durante la lectura ha sido asombroso.
Al menos ese pinchazo de rueda me hizo reír pero por norma general es algo bastante irritante ir leyendo y corrigiendo mentalmente.
👋🏻Les dejo hasta la próxima reseña con un extracto que me encantó.
El contexto es una charla entre dos de los hermanos pequeños protagonistas, donde mantienen una conversación sobre el asesino en serie Harold Shipman ⤵️
" - [...] Es un médico que mató a un montón de personas mayores.
- ¿Por qué?
- Porque estaba loco, supongo.
Merry estudió la fotografía de un hombre con barba y gafas y una chaqueta de punto con cremallera.
- No tiene pinta de loco - dijo.
- Nadie la tiene - dijo Jack.
- ¿Como se los reconoce entonces?
- No se puede.
Hubo un silencio largo y preocupado.
- Pero a los vampiros sí se los reconoce - dijo Merry por fin -. Por los dientes.
- Sí - dijo Jack encogiéndose de hombros -. Pero solo cuando sonríen".
📖 Próxima lectura:
"Paradise Motel" - Eric McCormack.
Comentarios
Publicar un comentario