CUENTOS DE AMOR Y MUERTE - DARIA PIETRZAK


📚 Cuentos de amor y muerte.

✒️ Daria Pietrzak.


⭐⭐⭐/5


@DilatandoMentesEditorial


Sinopsis 📝


«Si alguien hubiera visto su rostro habría huido espantado, convencido de haber mirado a los ojos de alguien que no pertenece a este lugar, de alguien que no debería caminar entre los vivos.»


Entra, no tengas miedo. Puedo sentir tu curiosidad. Has venido a divertirte. Has venido a llorar y a sufrir. Has venido a amar y, tal vez, morir.


«En la oscuridad de los túneles esos seres se parecen tanto a nosotros que solo el sonido húmedo de sus mandíbulas los delata. Y para entonces ya es demasiado tarde…»


Entra, déjate llevar. Muéstrame los secretos que guardas en tu interior. Contémplalos bajo la luz de los focos y, esta vez, deja que ellos te devuelvan la mirada.


«Odia el ruido que hacen sus ruedas al pasar por encima de esos bultos de carne y hueso, le provoca escalofríos y la inquietante sensación de que los muertos viajan con él, de que están viajando bajo él, de que ellos son la carretera.»


Entra, ya es tarde para volver atrás. Las sombras crecen, las luces se apagan y los primeros compases de la música resuenan en la sala. 


«Cruzó el umbral y la oscuridad entró tras él, llenando de sombras y humo la habitación. Su túnica negra ondeó alrededor de su cuerpo y el roce de la tela sonó como el batir de las alas de un centenar de cuervos.»


Toma asiento y abre bien los ojos. No estás solo en esta oscuridad. Comienza una función que no podrás olvidar.


Opinión personal 🤓 


Hoy les traigo lo nuevo de una de mis escritoras de terror favoritas.

La descubrí hace ya unos años con El Morador, también editada por Dilatando Mentes, y luego seguí buscando toda su obra; Cuentos extraños, su relato La Grieta, Inanición y La música del pantano, esta última se engloba más dentro de la fantasía oscura que del terror propiamente dicho, pero en todas encontrarán ese elemento terrorífico que les mantendrá pegados a sus páginas. Queriendo saber qué más les depararán los oscuros rincones de una mente como la de Daria. 


En esta antología podrán encontrar ocho relatos, donde descubrirán los entresijos de la mente humana, así como sus miedos y pasiones más ocultas. Acompañados todos ellos de una acertada banda sonora.

Donde tanto el amor como la muerte vendrán estrechamente ligados. 

Será el bloguero Luis Jesús Zapico quien nos presentará esta obra, para luego dar paso al primer relato titulado "Dedicatoria: bailando sobre cenizas", aunque más que un relato lo he visto más como una pequeña muestra de lo que vendrá a continuación, a modo de aperitivo.


En el segundo relato titulado "Piso compartido", acompañaremos a Paula que tras sufrir una ruptura sentimental tendrá que aprender a vivir sola en un espacio que parece revelar cada día más sobre su antiguo inquilino. Aquí la obsesión será el gran protagonista. Aunque lo he encontrado un tanto monótono y con un final abrupto.


"El hombre ahogado" se me ha hecho bastante largo para lo que nos quería contar. Está dividido en cuatro partes, y sentiremos una presencia que acecha en los momentos más vulnerables de los diferentes protagonistas que van pasando entre sus páginas.


Luego vamos con uno de mis relatos favoritos y que podríamos englobar dentro del weird dado la extrañeza de los hechos que allí se relatan. "La cosecha" es un ejemplo claro y muy visual de los estragos que puede causar, y de hecho causan, la soledad y esa necesidad absoluta de sentirse acompañado, sea cual sea la forma. Original y retorcido, me ha encantado. 


En "La carretera", otro de mis favoritos indiscutibles, sentiremos la claustrofobia y desolación que acompañan a nuestro protagonista durante ese trayecto en carretera que parece no tener fin. 

Donde la niebla y la muerte cada vez tienen mayor presencia. 

Maravilloso y evocador, serían dos palabras que describen a la perfección este relato con ecos a películas como "El Incidente" de M. Shyamalan. 


En "Las cosas que no sabemos el uno del otro", sentiremos el odio y rencor que desprende la pareja protagonista, al fin y al cabo nunca llegamos a conocer del todo con quien compartimos cama cada día, ¿o sí?


"Supervivientes", el penúltimo relato, me ha dejado bastante fría. Aquí Daria nos traslada a un mundo apocalíptico donde las pocas personas que quedan se ven confinadas en túneles bajo tierra con el fin de huir de esas criaturas que quieren darles caza. 


Finalizamos esta antología con mi tercer relato favorito, "Una historia de amor (y algunas muertes). Lo sentí como un cuento oscuro, repleto de secretos por descubrir, algunas muertes 😉 y con una sublime ambientación, tal y como nos relata Daria en los apuntes finales donde nos cuenta la inspiración que tuvo para cada uno de los relatos, viene a ser un tributo a las obras de Tim Burton y así lo evoqué en mi imaginación según avanzaba entre sus páginas, con esa niña de piel casi translúcida y largo cabello negro, en apariencia desvalida y que parece llevar la muerte consigo donde quiera que va.


Como ven, son relatos muy variados que plasman el terror en aspectos tan cotidianos como una mudanza, las relaciones de pareja, o un funeral, hasta en otras situaciones más fantasiosas, y es aquí donde más me he sentido conectada con lo que quería transmitir. 

Aunque no me ha gustado tanto como en sus trabajos anteriores, es una autora que no dudo en recomendar porque siempre tiene algo bueno, inquietante y aterrador que plasmar en sus historias.


Mis tres favoritos han sido ⤵️


⚫ La cosecha.

⚫ La carretera.

⚫ Una historia de amor (y algunas muertes).


¿Han leído a esta autora? ¿Qué les parece?


📖 Próxima lectura:

"La Tienda" - Stephen King.




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mala semilla - William March

EL OTRO - THOMAS TRYON

LA CINTA DUNCAN - TODD KEISLING