CÓMO VENDER UNA CASA ENCANTADA - GRADY HENDRIX


 

📚 Cómo vender una casa encantada.

✒️ Grady Hendrix.


⭐⭐⭐⭐/5


@Minotauro


Sinopsis 📝 


Cuando Louise se entera de que sus padres han muerto, teme volver a casa. No quiere dejar a su pequeña con su ex y volar a Charleston. No quiere enfrentarse al domicilio familiar, donde se amontonan los restos de la vida académica de su padre y de la constante obsesión de su madre por los títeres y los muñecos. No quiere aprender a vivir sin las dos personas que mejor la han conocido y más la han querido del mundo entero. Sobre todo, no quiere tener que lidiar con su hermano, Mark, que nunca ha salido de Charleston, es incapaz de conservar un empleo y no lleva bien el éxito de Louise. Por desgracia, ella lo necesita, porque, para vender esa casa, va a hacer falta algo más que una manita de pintura y retirar los recuerdos de toda una vida. Pero hay casas que no se dejan vender, y la de Louise y Mark tiene otros planes para ellos dos…


Opinión personal 🤓


Para la conjunta de este mes de octubre mi querida compi de lecturas Devoradora de libros, ha escogido este libro de un autor que nos gusta mucho. 

"Cómo vender una casa encantada" ha sido una lectura muy dinámica, tal y como nos tiene Hendrix acostumbradas. Esa mezcla tan personal y que tan bien sabe enlazar con la trama, de humor absurdo con situaciones de auténtico pavor, es una combinación que funciona a la perfección, al menos en nuestro caso. 

Reconozco que me he sentido como si estuviera viendo una combinación de las películas de la saga Toy Story y las de Chucky: el muñeco diabólico 🤣🤣

Vaya mezcla más rara pensarán, pero que ha resultado muy efectiva. 


En esta ocasión Hendrix nos plantea un drama familiar con tintes paranormales en forma de títeres malditos y eso es algo que me da muy mal rollo, nunca me han gustado ni las muñecas de porcelana ni los mencionados títeres, con esos ojillos negros que parecen observarte. Me ponen los pelos de punta. 

La novela gira en torno a Louise y su hermano Mark. Quienes tras la pérdida repentina de sus progenitores tendrán que hacer frente no solo a la muerte, el dolor y la pérdida, si no también a temas candentes y complicados de abordar como lo son las herencias familiares. 

Me ha encantado como Hendrix ha tratado el tema, lo he sentido tan real como la vida misma. Así como la relación tormentosa entre los hermanos, igual de real y cercana. 

Veremos una gran evolución en ellos cuando tengan que hacer frente a sucesos a los que en un primer momento les costará dar crédito. 

Cuando hereden la propiedad y comiencen el proceso de catalogar lo que sirve y lo que no, empezarán a percatarse que detrás de sus muertes hay algo muy extraño. 

La casa no solo desprende una energía incómoda, también están todos esos recuerdos en forma de muñecos, que se cuentan por cientos, y que su madre empleaba en sus espectáculos y teatros de guiñol. 

Deshacerse de ellos no parece una opción, ya que es algo a lo que su madre dedicó gran parte de su vida pero quizás sea lo mejor, visto lo visto. 

Con las experiencias presentes vendrán intercalados hechos del pasado que resultarán bastante reveladores en lo que al pasado de esa excéntrica familia se refiere. 

Esos momentos tensos entre hermanos son solo un aperitivo de lo que nos depara la novela según la acción vaya "in crescendo."


🔝👌🏻 En definitiva, los que se adentren en esta historia se van a encontrar con mucho más que una historia de terror con momentos hilarantes de humor que me han sacado múltiples carcajadas por lo irracional de las situaciones, si no que además les hará apartar la vista con determinadas escenas, en concreto una con una aguja de por medio que cada vez que la recuerdo me entra mal cuerpo. 

Además, se emocionarán con una historia entre hermanos que traspasa el papel y que no dejará de sorprenderles con sus múltiples giros y la exploración de las relaciones humanas que tan bien supo plasmar el autor. 

Si quieren un cóctel donde lo aterrador, lo conmovedor y lo absurdo se dan la mano de manera muy equilibrada, no lo duden, Grady Hendrix es vuestro autor. 

Y aunque he de reconocer que el último tercio lo sentí muy extenso, todo logra equilibrarse en un final satisfactorio y que ha valido muchísimo la pena.

Me ha gustado mucho si, pero mi favorito del autor sigue siendo "Horrorstör", tanto por la originalidad del formato como por la historia en sí.


"Los títeres son violencia. No dan lecciones de vida, no les va eso del amor."


📖 Próxima lectura:

"La casa de los cien escalones" - David Jasso.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La mala semilla - William March

EL OTRO - THOMAS TRYON

LA CINTA DUNCAN - TODD KEISLING