LA TINTA OSCURA Y OTROS RELATOS DE TERROR - ERNESTO RODRÍGUEZ ABAD
📚 La tinta oscura y otros relatos de terror.
✒️ Ernesto Rodríguez Abad.
⭐⭐⭐⭐/5
@DiegoPunEdiciones
Sinopsis 📝
La tinta oscura es peligrosa, tiene extrañas propiedades, nos hace ver lo que hay detrás de la realidad. Si nos atrevemos a escribir con ella podemos ser arrastrados a zonas sombrías que nadie ha visto. Nos pasea por un bosque misterioso en el que se esconden seres malignos con apariencia de animales, nos muestra paredes en las que se reflejan musgos verdes con forma de rostros humanos, nos lleva a nadar a un lago en el que aparecen fantasmas y almas en pena o nos cuenta historias que se convierten en pesadillas, con personas acosadas por insectos.
Opinión personal 🤓
Hoy les traigo una propuesta de corta extensión pero con unos relatos que nos han parecido exquisitos, pero como siempre pasa en estos casos, al ser tan cortos y estar tan bien descritos y ambientados, te dejan siempre con ganas de más, salvo el titulado "Cucarachas"🪳, todo hay que decirlo 🤣🤣
Además, cada cuento viene acompañado por una bella y macabra ilustración que complementa a la perfección la historia 🖤
Les comento los títulos de cada uno y luego comentaré cuáles han sido nuestros favoritos. No diré de qué tratan porque lo mejor es sorprenderse y dejarse llevar por la pluma de Ernesto ⤵️
1️⃣ La tinta oscura.
2️⃣ El castillo de niebla.
3️⃣ La pared.
4️⃣ Cicatrices de aguas negras.
5️⃣ Cucarachas.
6️⃣ Ojos muertos.
7️⃣ Palabra de vampira.
Todos nos han gustado mucho pero en especial el que da nombre a la colección y que abre esta obra; "La tinta oscura", ya que engloba a todas esas historias que tanto me gustan y que se escriben con tinta negra, ese color que tanto me gusta y tan bien combina con todo 😉, también creo que muchos escritores pueden sentirse identificados con los padecimientos del protagonista.
También en el segundo relato; "El castillo de niebla", hemos sentido ese cosquilleo en la nuca según íbamos descubriendo lo que escondía ese bosque 🌳🌫️ y lo que su niebla ocultaba. Y ya sabes, ten cuidado cuando pasees por el bosque y sus intrincadas formas, nunca sabes qué te espera al final del camino.
En el tercer relato titulado "La pared", es imposible no acordarse de Edgar Allan Poe y su majestuoso El gato negro 🐈⬛
Podría seguir, pero quiero que se animen a descubrir y dejarse llevar por cada una de estas historias, y más si tienen hijos jóvenes o que no lo sean tanto y disfruten con este tipo de relatos. Harán las delicias tanto de grandes como pequeños.
Siempre digo que el combo perfecto para disfrutar de este tipo de pequeños sorbos de terror, es leerlos en compañía, con luz tenue y, a poder ser, en voz alta.
La mayor de ocho años lo vive muy intensamente y me pide que le lea más y más, y eso, siempre es buena señal 🖤
La experiencia es única y yo no podría ser más feliz de poder compartir estos momentos con ella.
Ha sido un placer descubrir a este autor y su exquisita pluma y ambientación. Así que seguiré leyendo sus obras, de hecho ya tengo por aquí sus "Cuentos africanos para dormir el miedo" y que leeré en cuanto pueda con la mejor compañía 👧🏻😍
✒️ Pequeños bocados de terror con sabor a clásico.
Una delicia 🖤
✨ No me quiero ir sin darle las gracias a Ernesto por dar voz a estas historias que son en gran parte oscuras leyendas de nuestra isla (Tenerife), y por supuesto, a Diego Pun Ediciones por sacarlas a la luz, o según como se mire, más correcto sería decir a la oscuridad 🖤
Nos leemos en el siguiente 🤓
Comentarios
Publicar un comentario