SEIS FORMAS DE MORIR EN TEXAS - MARINA PEREZAGUA


 

📚 Seis formas de morir en Texas. 

👉🏼 Marina Perezagua. 


⭐⭐⭐⭐/5


Sinopsis 📝 


Varios personajes, dos continentes y un corazón: una trágica encrucijada de destinos.


Esta es una novela sobre varias personas cuya suerte queda ligada por un corazón. No se trata de un corazón simbólico, sino de un órgano que palpita y da la vida… y también la muerte.


Esta es una novela sobre dos familias y dos continentes. Un hombre es ajusticiado en una cárcel china y sus órganos son objeto de tráfico. Su corazón acaba alojado en el pecho de un norteamericano, y ese trasplante marcará el futuro de las siguientes generaciones. Según la tradición budista, si el corazón no se entierra con el muerto este jamás logrará descansar en paz, y por tanto los herederos del difunto deben traer el órgano de vuelta a China.


Esta es una novela sobre tráfico de órganos, pecados que deben redimirse, actos de amor que buscan purgar culpas y actos de venganza que tratan de restablecer la armonía quebrada. Marina Perezagua construye una trama meticulosa y perturbadora que nos habla de la esencia del ser humano, del azar y del destino. La autora, que se ha ido consolidando como una voz imprescindible de la actual narrativa española, nos ofrece un libro que deslumbra e inquieta.


Opinión personal 🤓


《Aquellos que miran sufrir al león en su jaula se pudren en la memoria del león.》


Marina Perezagua escribe como los ángeles. Con una prosa delicada y exacta es capaz de relatarnos y describirnos a la perfección los actos más deplorables del género humano.


Ha sido todo un acierto que mi compi de lecturas Patri, #DevoradoraDeLibros, escogiera esta dura y contundente novela para la lectura conjunta que hacemos cada mes. 


Nuestro protagonista, Xinzáng, intentará vengar la muerte de su abuelo Zhou Hongqing, quien fue ejecutado en 1984 en el centro penitenciario de Guangzhou para luego proceder a extraer sus órganos que fueron objeto de tráfico.

Según la tradición budista el alma o espíritu (Shen) no puede descansar si el corazón no ha ofrecido su último latido, así se propone dar con el corazón de su abuelo en un viaje hasta el estado de Texas donde su historia se entrelazará con la de Robyn, condenada a pasar sus últimos días en el corredor de la muerte, donde le espera la inyección letal. 


Un corazón guiará sus historias. 


Marina intercala la narración en tercera persona con la incursión de un estilo epistolar mediante largas cartas que Robyn recibe y escribe mientras permanece en el corredor de la muerte.

En estas cartas nos relata sus propias vivencias y sensaciones a modo de denuncia, algunos de estos contenidos tienen un matiz sexual y onírico que son los que menos me han gustado. 

Me sacaban de la historia. 


He aprendido muchísimo de un tema tan duro como lo es el tráfico de órganos. 

Incluso a veces me parecía estar leyendo un ensayo, puesto que la autora aprovecha incluso la conversación entre dos personajes para meterte muchos datos escalofriantes. 

Esto puede ser un lastre para quienes no les gusten los ensayos, puede llegar a resultar una lectura monótona por esa repetición de datos, y la casi ausencia de diálogos, pero yo sin duda lo he disfrutado. 

Se nota la gran labor de documentación de la autora a la hora de relatarnos extracciones que en la mayoría de los casos tienen lugar cuando el paciente aún está vivo. 

Terrible. 


Pocos actos me parecen tan terroríficos y que demuestran tal nivel de barbarie como los donantes de órganos forzados. Gente inocente cruelmente ejecutada y luego eviscerada con el simple pretexto de tener otras creencias. 

El viaje es durísimo, deprimente incluso, por eso pienso que hay que ir mentalmente preparado. 

Pero créanme que vale muchísimo la pena. 


❤ "Poder ver los detalles de mi final me ha retirado los filtros geométricos con los que antes percibía mi muerte y me ha enredado en los hilos de la vida."


❤ "Qué gran decepción se van a llevar los que quieren ser testigos de mi muerte. Me pregunto si reclamarán ver mi pecho ahuecado antes de que me cosan."


❤ En palabras de Ethan Gutmann; "en China no son las personas las que esperan órganos, sino que son los órganos los que esperan a las personas." 


❤ "O se cuenta, o se silencia. Aunque se trate de una tortura institucionalizada por el Estado no hay forma humana de describirla sin apelar al horror. Eso es todo."


📖 Próxima lectura: 

"El prodigio" - Emma Donoghue.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La mala semilla - William March

EL OTRO - THOMAS TRYON

LA CINTA DUNCAN - TODD KEISLING