LA PUERTA - MANEL LOUREIRO
📚 La puerta.
👉🏼 Manel Loureiro.
⭐⭐⭐/5
Sinopsis 📝
Un crimen ritual. Una mujer desesperada por salvar a su hijo.
El hallazgo del cadáver de una joven, asesinada mediante una antigua forma ritual a los pies de la mítica Puerta de Alén, desconcierta a sus investigadores. La agente Raquel Colina es una recién llegada a ese rincón perdido de Galicia para tratar de salvar a su hijo, al que la medicina ya no puede curar. Sin otra alternativa, y llena de dudas, Raquel había recurrido a una menciñeira local, que prometía su sanación.
Sin embargo, la misteriosa desaparición de la curandera y el descubrimiento de la víctima de la Puerta hacen sospechar a Raquel que ambos casos pueden estar relacionados. Con la complicidad de su compañero, en un ambiente mágico y rural que no acaba de comprender y donde todo el mundo parece guardar un secreto, la agente comenzará una desesperada cuenta atrás para resolver el caso y así hallar la última tabla de salvación que le queda a su hijo.
Opinión personal 🤓
Hacía ya bastante que no leía nada de Loureiro. Sus novelas son puro entretenimiento, a veces no pido más, pero otras quisiera leer algo más elaborado y original.
Fulgor recuerdo que me mantuvo en vilo hasta el final, al igual que El último pasajero. Aunque ya apenas recuerde nada, me hicieron pasar un buen rato.
Me falta por leer su famosa trilogía zombi con la que se dio a conocer.
Ahora le ha tocado el turno a su penúltima novela, La puerta, ambientada en Galicia. Donde veremos hasta donde es capaz de llegar una madre ante la desesperación de ver morir a su hijo por un cáncer terminal, y que los médicos no le den más soluciones. Es por eso que Raquel Colina pedirá un traslado desde la ajetreada Madrid hasta el puesto de Viascón, en Pontevedra, ya que le queda más cerca del pueblo donde habita una menciñeira o curandera que tiene el don de curar a pacientes con cáncer.
Es la última baza que le queda y no piensa rendirse así como así.
Pero allí las cosas no serán tan fáciles como creía. Se topará con muchos secretos y extraños crímenes en la Puerta de Alén; un impresionante monumento megalítico celta de casi tres mil años de antigüedad.
Toda esta parte a la historia del lugar es lo más destacable; antiguos ritos paganos, ofrendas al Más Allá, todo ello bien aderezado con leyendas locales.
Pero lo menos bueno me ha pesado más; incongruencias en la trama como rituales en plena tormenta con velas que milagrosamente no se apagan o personajes moribundos que logran librar batallas con tiroteos incluidos, esto último es muy peliculero para mi gusto y me sacaba de la trama.
La protagonista principal, Raquel, me resultaba exasperante, hubo momentos (demasiados) en los que no la soportaba ni a ella ni a las malas decisiones que tomaba, y un final que tampoco me ha convencido. Es un final acorde con la historia, por otro lado me cuesta imaginarme otro pero tanta acción precipitada al final, elementos que no terminan de explicarse, situaciones poco creíbles y tan repetitivas me han terminado cansando.
⛆En definitiva, es un thriller paranormal de fácil lectura para pasar el rato. Lo único destacable es la magnífica ambientación, que te hace transportarte a los húmedos parajes gallegos, y las leyendas en torno al monte Seixo. De resto, como digo es una historia demasiado previsible y bastante olvidable.
⛆🌳"Detrás de cada leyenda, por muy disparatadas que parezcan, siempre se esconde algo de verdad."
📖 Próxima lectura:
"El juego de los niños" - Juan José Plans.
Comentarios
Publicar un comentario